/photos/331/331164605/61a2a25e0f7b4fe2a7711d5a0fdb3ae0.jpg)
Una de las causas que pueden provocar que una persona necesite acudir a una consulta de psicólogo en Madrid es padecer una fobia. Aprovecharemos nuestra experiencia en este campo para contaros algunas curiosidades relacionadas con las fobias y cuáles son las que se padecen con mayor frecuencia.
¿Cuándo podemos decir que una persona siente fobia hacia
algo? Como consulta de psicólogo en Madrid podemos decirte que estamos ante una fobia cuando
una persona siente un miedo irracional muy intenso hacia cosas o situaciones
que cree que pueden provocarle algún tipo de daño aunque las posibilidades reales de
que así sea son realmente pequeñas.
El miedo es irracional y es imposible no sentirlo. El
problema surge cuando ese miedo se siente ante cosas que no deberían provocarlo y además llega a obsesionarnos hasta tal punto que
dificulta el desarrollo de nuestras actividades diarias, causando una pérdida
de autonomía y afectando a nuestra calidad de vida. En estos casos, las terapias cognitivo-conductivas que
suelen ponerse en práctica en las clínicas psicológicas son la mejor manera de
que una persona consiga enfrentarse, siempre de manera progresiva, a
la situación que causa la fobia.
El problema de las fobias es que vienen acompañadas de
síntomas físicos molestos y difíciles de controlar como ansiedad, angustia,
nerviosismo, palpitaciones… Hay casos extremos en los que estos síntomas pueden
llegar a necesitar la prescripción de fármacos para controlarlos.
Además de las famosas fobias a las arañas (aracnofobia), a
los espacios cerrados (claustrofobia) o a los espacios abiertos (agarofobia),
existen fobias a cosas tan sorprendentes como a los payasos (coulorfobia) o a
las flores (antofobia).
En la Instituto Psiquiátrico Ipsias contamos con un importante equipo de
profesionales que tratará de manera personal y cercana cualquier tipo de
problema que esté afectando a tu bienestar psicológico y emocional.