Trastornos depresivos
Trastornos depresivos

Los trastornos depresivos se caracterizan por un estado de tristeza persistente, pérdida de vitalidad, tendencia al aislamiento social y alteraciones en los ritmos circadianos, como el sueño y el apetito. Estas condiciones afectan de forma significativa la vida personal, laboral y social de quienes las padecen.


Síntomas de los trastornos depresivos

Aunque los síntomas varían en cada persona, los más frecuentes son:

  • Tristeza profunda o vacío emocional.
  • Cansancio extremo y falta de energía.
  • Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
  • Alteraciones del sueño (insomnio o hipersomnia).
  • Cambios en el apetito y el peso.
  • Sentimientos de inutilidad o culpa.
  • Pérdida de interés en actividades antes placenteras.


Tipos de trastornos depresivos

Entre las principales formas de depresión se incluyen:

  • Reacciones de adaptación: síntomas depresivos que aparecen tras un evento estresante.
  • Episodio depresivo mayor: estado de tristeza intensa y prolongada acompañado de pérdida de interés, desesperanza y malestar general.
  • Distimia o trastorno depresivo persistente: una forma crónica de depresión, con síntomas menos intensos pero que duran más tiempo, generalmente dos años o más.


Tratamiento de la depresión

El tratamiento de los trastornos depresivos combina diferentes enfoques según la gravedad:

  • Psicoterapia, como la terapia cognitivo-conductual, que ayuda a modificar pensamientos negativos.
  • Medicación antidepresiva, prescrita por un profesional de la salud mental.
  • Hábitos de vida saludables, incluyendo ejercicio, alimentación equilibrada, descanso adecuado y técnicas de relajación.


La depresión es una enfermedad seria, pero tratable. Reconocer sus síntomas y buscar ayuda profesional es el primer paso para recuperar el bienestar emocional y mejorar la calidad de vida.

    Contáctenos