Terapia Cognitivo conductual
Terapia Cognitivo conductual

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es un tratamiento psicológico de corta duración que se centra en identificar y modificar los pensamientos, emociones y conductas negativas que afectan el bienestar. Su objetivo es dotar a la persona de herramientas prácticas para enfrentar problemas emocionales y mejorar su calidad de vida.


¿En qué consiste la TCC?

La TCC se basa en la relación entre lo que pensamos, sentimos y hacemos. Cuando los pensamientos son negativos o distorsionados, pueden generar emociones desagradables y conductas poco saludables. A través de técnicas estructuradas, la terapia ayuda a sustituir esos patrones por otros más realistas y funcionales.


¿Para qué sirve la terapia cognitivo-conductual?

La TCC se utiliza en el tratamiento de diversos trastornos psicológicos, entre ellos:


  • Ansiedad (ataques de pánico, fobias, ansiedad generalizada).
  • Depresión y otros trastornos del estado de ánimo.
  • Estrés postraumático.
  • Trastornos obsesivo-compulsivos (TOC).
  • Problemas de autoestima, estrés o manejo de emociones.


Beneficios de la TCC

  • Tratamiento estructurado y enfocado en soluciones.
  • Mejora en pocas sesiones (generalmente entre 8 y 20).
  • Desarrollo de habilidades prácticas para afrontar dificultades.
  • Reducción del riesgo de recaídas en ansiedad y depresión.


La Terapia Cognitivo-Conductual es una de las formas de psicoterapia más eficaces y respaldadas científicamente. Si atraviesas problemas de ansiedad, depresión o estrés, acudir a un psicólogo especializado en TCC puede ayudarte a recuperar el equilibrio emocional.

    Contáctenos